Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D16.E1.CI

CUBIERTAS INCLINADAS

Código Descripción Precio €
 
INCLINADA PESADA VENTILADA
 
Forjado horizontal + tabiquillos + aislamiento sobre forjado (CEC 4.1.12)
D16.E1.CI113  
FORJ. HOR.BH+TABIQUILLOS+ ISOVER (LV) - ZC (α/A/B)
148.73
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado horizontal con cámara ventilada (CEC 4.1.12 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO HORIZONTAL + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABIQUILLOS Y TABLERO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla hormigón - Formación de tabiquillos con ladrillo h/d con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero a utilizar (normalmente 1 m) - Formación de barrera de vapor por debajo del aislamiento cuando se prevea que vayan a producirse condensaciones en dicho elemento (incorporada al aislamiento) - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 11 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=2,50 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F ). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. - Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Tejado con cobertura de teja hormigón con solape y recibido suficiente s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites según el Apéndice D del CTE DB HE 2020. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI117  
FORJ. HOR.BH+TABIQUILLOS+ ISOVER (LV) - ZC (C/D/E)
159.59
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado horizontal con cámara ventilada (CEC 4.1.12 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO HORIZONTAL + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABIQUILLOS Y TABLERO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla hormigón - Formación de tabiquillos con ladrillo h/d con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). La separación entre tabiquillos irá en función del tipo de tablero a utilizar (normalmente 1 m) - Formación de barrera de vapor por debajo del aislamiento cuando se prevea que vayan a producirse condensaciones en dicho elemento (incorporada al aislamiento) - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 21 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,77 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F ). - Cámara de aire, por el lado exterior del aislamiento, ligeramente ventilada, cumpliendo el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1, con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. - Tablero de machihembrado cerámico de 4 cm de espesor - Capa de compresión de 1,5 cm de mortero de cemento. - Tejado con cobertura de teja hormigón con solape y recibido suficiente s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites según el Apéndice D del CTE DB HE 2020. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
Forjado inclinado+ cámara ventilada+aislamiento sobre forjado (CEC 4.1.11)
D16.E1.CI121  
FORJ. INCL.+ CÁM.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (α/A/B)
202.84
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Doble capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 4+5 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,57 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI122  
FORJ. INCL.+ CÁM.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (α/A/B)
189.65
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 12 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=0,32 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=3,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI123  
FORJ. INCL.+ CÁM.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (C/D/E)
230.06
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Triple capa de aislamiento con doble panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 5+5+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=5,14 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI124  
FORJ. INCL.+ CÁM.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (C/D/E)
199.43
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 21 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,77 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI125  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (α/A/B)
200.44
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla BP de porexpan EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,29 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,29 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI126  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (α/A/B)
186.39
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla BP de porexpan EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 9 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=2,04 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI128  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (C/D/E)
217.69
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Doble capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 6+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,00 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar como aislamiento el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI129  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (C/D/E)
196.16
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBRde ISOVER de 18 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,09 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
INCLINADA PESADA LIGERAMENTE VENTILADA
 
Forjado inclinado + cámara ligeramente ventilada+aislamiento sobre forjado (CEC 4.1.11)
D16.E1.CI211  
FORJ. INCL.+ CÁM.L.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (α/A/B)
171.13
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla cerámica, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento.) - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Doble capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 4+5 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,57 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar como aislamiento el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI212  
FORJ. INCL.+ CÁM.L.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (α/A/B)
154.46
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de cerámica, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 11 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=2,5 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI213  
FORJ. INCL.+ CÁM.L.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (C/D/E)
194.18
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón o cerámica, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Doble capa de aislamiento con doble panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 8+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=4,57 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar como aislamiento el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI215  
FORJ. INCL.+ CÁM.L.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (C/D/E)
166.41
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón o cerámica, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 21 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,77 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI216  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.L.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (α/A/B)
168.62
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,28 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar como aislamiento el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI217  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.L.VENT. + ISOVER (LV) - ZC (α/A/B)/(C/D/E)
162.43
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B/C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33/0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con manta ligera de lana de vidrio recubierta por una cara con papel kraft IBR de ISOVER de 18 cm de espesor (Lambda=0.044 W/mK, Rat=4,09 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase F, clavado al forjado con tacos tipo seta de PE ). - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI218  
FORJ. INCL.BP+ CÁM.L.VENT. + ROCKWOOL (LR) - ZC (C/D/E)
187.28
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con cámara ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.1.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CÁMARA LIGERAMENTE VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del forjado y por debajo del aislamiento. - Enrastrelado con rastrel de madera de 10x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con taco Hilti HRD, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Doble capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 6+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=4,00 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. Tambien se puede utilizar como aislamiento el ROCKPLUS-E-220 de ROCKWOOL. - Tablero de aglomerado hidrófugo 19 mm atornillado a rastreles. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U<0,14 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
INCLINADA PESADA NO VENTILADA
 
Forjado inclinado+ aislamiento por el exterior (CEC 4.1.9)
D16.E1.CI231  
FORJADO INCLINADO + ISOVER (LR) - ZC (α/A/B)
180.34
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con aislamiento por el exterior sin cámara (CEC 4.1.9 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CAPA DE COMPRESIÓN + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 11 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa de compresión de mortero de cemento de 2 cm de espesor. La capa de compresión se podría sustituir por un doble enrrastrelado como el utilizado en las soluciones de cubiertas ligeras de madera. - Tejado con cobertura de teja hormigón, recibido a la capa de compresión, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI233  
FORJADO INCLINADO + ISOVER (LR) - ZC (C/D/E)
231.88
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con aislamiento por el exterior sin cámara (CEC 4.1.9 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CAPA DE COMPRESIÓN + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de hormigón, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 20 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=5,12 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa de compresión de mortero de cemento de 2 cm de espesor. La capa de compresión se podría sustituir por un doble enrrastrelado como el utilizado en las soluciones de cubiertas ligeras de madera. - Tejado con cobertura de teja hormigón, recibido a la capa de compresión, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI235  
FORJADO INCLINADO BP + ISOVER (LR) - ZC (α/A/B)
161.01
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con aislamiento por el exterior sin cámara (CEC 4.1.9 y cálculo como DA 2.2.1),de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CAPA DE COMPRESIÓN + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). - Aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 8 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,05 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa de compresión de mortero de cemento de 2 cm de espesor. La capa de compresión se podría sustituir por un doble enrrastrelado como el utilizado en las soluciones de cubiertas ligeras de madera. - Tejado con cobertura de teja hormigón, recibido a la capa de compresión, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI237  
FORJADO INCLINADO BP + ISOVER (LR) - ZC (C/D/E)
219.00
m². Sistema de cubierta inclinada pesada, forjado inclinado con aislamiento por el exterior sin cámara (CEC 4.1.9 y cálculo como DA 2.2.1), de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: FORJADO INCLINADO + AISLAMIENTO SOBRE FORJADO + CAPA DE COMPRESIÓN + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Forjado unidireccional de 30 cm de canto total con bovedilla de poliestireno expandido EPS, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m). - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 17 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,35 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Capa de compresión de mortero de cemento de 2 cm de espesor. La capa de compresión se podría sustituir por un doble enrrastrelado como el utilizado en las soluciones de cubiertas ligeras de madera. - Tejado con cobertura de teja hormigón, recibido a la capa de compresión, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>53 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
INCLINADA LIGERA NO VENTILADA (estructura metálica)
 
Tablero de chapa metálica (CEC 4.1.13)
 
Tablero de madera (CEC 4.1.13)
D16.E1.CI301  
ESTR.+ CHAPA INCL.+ AISLAMIENTO ISOVER/EPS - ZC (α/A/B)
171.41
m². Sistema de cubierta inclinada ligera no ventilada con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA CON FALSO TECHO + AISLAMIENTO BAJO CHAPA + CHAPA METÁLICA + AISLAMIENTO SOBRE CHAPA + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Falso techo continuo suspendido formado por PLY con barrera de vapor y estructura metálica de acero galbanizado. - Estructura metálica aligerada (o cerchas o pórticos) formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Cámara de aire no ventilada - Aislamiento (por debajo de la chapa metálica) a base de proyección de mortero de lana de roca BANROC TERMO de ISOVER de 4 cm (Lambda=0,0456 W/mK, Rat=0,87719 m²K/W, coeficiente de absorción acústica Clase C 0,60 y reacción al fuego Euroclase A1 Incombustible según EN 13501-1). - Chapa de acero galvanizado fijada a la estructura aligerada con tornillo autorroscantes - Aislamiento con panel rígido de poliestireno expandido (EPS) machihembrado y acanalado para soportar la teja de 6 cm de espesor (Lambda=0,032 W/mK, Rat=1,87 m²K/W) clavado a la chapa con tacos tipo seta de PE. - Tejado con cobertura de teja hormigón, engatilladas a las ranuras del asilamiento, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,33 W/m²K y Ra>36 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI303  
ESTR.+ CHAPA INCL.+ AISLAMIENTO ISOVER/EPS - ZC (C/D/E)
192.85
m². Sistema de cubierta inclinada ligera no ventilada con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA CON FALSO TECHO + AISLAMIENTO BAJO CHAPA + CHAPA METÁLICA + AISLAMIENTO SOBRE CHAPA + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Falso techo continuo suspendido formado por PLY con barrera de vapor y estructura metálica de acero galbanizado. - Estructura metálica aligerada (o cerchas o pórticos) formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Cámara de aire no ventilada - Aislamiento (por debajo de la chapa metálica) a base de proyección de mortero de lana de roca BANROC TERMO de ISOVER de 10 cm (Lambda=0,0456 W/mK, Rat=2,19 m²K/W, coeficiente de absorción acústica Clase C 0,60 y reacción al fuego Euroclase A1 Incombustible según EN 13501-1). - Chapa de acero galvanizado fijada a la estructura aligerada con tornillo autorroscantes - Aislamiento con panel rígido de poliestireno expandido (EPS) machihembrado y acanalado para soportar la teja de 9 cm de espesor (Lambda=0,032 W/mK, Rat=2,81 m²K/W y densidad 25 kg/m³) clavado a la chapa con tacos tipo seta de PE. - Tejado con cobertura de teja hormigón, engatilladas a las ranuras del asilamiento, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante. - La solución constructiva cumple (U=0,17 W/m²K y Ra>36 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI321  
ESTR.+ T.MADERA INCL.+ AISLAMIENTO ISOVER - ZC (α/A/B)
200.07
m². Sistema de cubierta inclinada ligera no ventilada con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA CON FALSO TECHO + AISLAMIENTO BAJO TABLERO + TABLERO DE AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC.La solución está compuesta de: La solución está compuesta de: - Falso techo PYL (placa de yeso laminado) con barrera de vapor. - Estructura metálica aligerada formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Tablero de aglomerado hidrófugo de 19 mm de espesor fijado a la estructura metálica con tornillos autorroscantes. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos, recibido a la estructura con tornillos autorroscantes, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 11 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,31 W/m²K y Ra>36 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI323  
ESTR.+ T.MADERA INCL.+ AISLAMIENTO ISOVER - ZC (C/D/E)
258.05
m². Sistema de cubierta inclinada no ventilada ligera con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA CON FALSO TECHO + AISLAMIENTO BAJO TABLERO + TABLERO DE AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Falso techo PYL (placa de yeso laminado) con barrera de vapor. - Estructura metálica aligerada formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante (la dimensión del faldón deberá ser igualmente inferior a 6,5 m) - Tablero de aglomerado hidrófugo de 19 mm de espesor fijado a la estructura metálica con tornillos autorroscantes. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos, recibido a la estructura con tornillos autorroscantes, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ventilada con un conjunto de aberturas entre 3 y 30 cm² por cada m² de superficie de cubierta cumpliendo con ello el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 20 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=5,13 m²K/W), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro. - Rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable al tablero aglomerado hidrófugo, y de los que se engatillará la teja. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatilladas a los rastreles, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>36 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
Panel sandwich (CEC 4.1.13)
D16.E1.CI331  
ESTR.+ P.SÁNDWICH+AISL. ISOVER PANEL ACH - ZC (α/A/B)
154.13
m². Sistema de cubierta inclinada no ventilada ligera con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA + PANEL SANDWICH (chapa + AISLAMIENTO + chapa), que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura portante metálica (aligerada, cerchas, pórticos...etc...) formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Panel sándwich metálico con alma de lana de roca PANEL ACH de ISOVER de 12 cm de espesor de aislamiento (Lambda=0.042 W/mK, Rat=3,09 m²K/W). Los paneles se clavarán a la estructura metálica con tornillos autorroscante y penetrarán en la chapa de sujeción al menos 20 mm separándose el tornillo del extremo del panel al menos 2 cm. - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI333  
ESTR.+ P.SÁNDWICH+AISL. ISOVER PANEL ACH - ZC (C/D/E)
209.88
m². Sistema de cubierta inclinada ligera no ventilada con estructura metálica aligerada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1) eficiente energéticamente (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA METÁLICA + PANEL SANDWICH (chapa + AISLAMIENTO + chapa), que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura portante metálica (aligerada, cerchas, pórticos...etc...) formando pendientes, con la pendiente idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - panel sándwich metálico con alma de lana de roca PANEL ACH 80 de ISOVER de 16 cm de espesor de aislamiento (Lambda=0.042 W/mK, Rat=3,80 m²K/W). Los paneles se clavarán a la estructura metálica con tornillos autorroscante y penetrarán en la chapa de sujeción al menos 20 mm separándose el tornillo del extremo del panel al menos 2 cm. - Falso techo formando cámara de aire con el panel sándwich realizado con una placa de yeso laminado de 13 mm de espesor y un panel ARENA de ISOVER de 50 mm de espesor. - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
INCLINADA LIGERA NO VENTILADA (estructura madera)
 
Tablero madera + aislamiento exterior (no ventilada) (CEC 4.1.13)
D16.E1.CI401  
ESTR. MADERA INC. NV + ROCKWOOL (LR) BAJO R. - ZC (α/A/B)
285.12
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, no ventilada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO SOBRE TARIMA + DOBLE ENRRASTRELADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Doble capa de Aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 5+5 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,85 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI403  
ESTR. MADERA INC. NV + ISOVER (LR) BAJO R. - ZC (α/A/B)
324.91
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, no ventilada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO SOBRE TARIMA + DOBLE ENRRASTRELADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 11 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI405  
ESTR. MADERA INC. NV + ROCKWOOL (LR) BAJO R. - ZC (C/D/E)
310.14
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, no ventilada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO SOBRE TARIMA + DOBLE ENRRASTRELADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Triple capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 5+5+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=5,29 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI407  
ESTR. MADERA INC. NV + ISOVER (LR) BAJO R. - ZC (C/D/E)
382.89
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, no ventilada (CEC 4.1.13 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO SOBRE TARIMA + DOBLE ENRRASTRELADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 20 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=5,12 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
INCLINADA LIGERA LIGERAMENTE VENTILADA (estructura madera)
 
Tablero madera + aislamiento exterior (ligeramente ventilada) (CEC 4.1.11)
D16.E1.CI501  
ESTR. MADERA INC. V + ROCKWOOL (LR) BAJO R. - ZC (α/A/B)
339.19
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del tablero machihembrado y por debajo del aislamiento. - Doble capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 5+5 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=2,85 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido a la estructura con tirafondos, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Tablero de cierre de la cámara con aglomerado hidrófugo de 19 mm atornillado a los rastreles de madera y dejando las aberturas indicadas en párrafo anterior. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI503  
ESTR. MADERA INC. V+ ISOVER (LR) BAJO R. - ZC (α/A/B)
377.08
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, ligeramente ventilada(CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,65 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,50/0,47/0,33 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,45 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del tablero machihembrado y por debajo del aislamiento. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 11 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=2,82 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido a la estructura con tirafondos, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Tablero de cierre de la cámara con aglomerado hidrófugo de 19 mm atornillado a los rastreles de madera y dejando las aberturas indicadas en párrafo anterior. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,32 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI505  
ESTR. MADERA INC. V+ ROCKWOOL (LR) BAJO R. - ZC (C/D/E)
363.02
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm, la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del tablero machihembrado y por debajo del aislamiento. - Triple capa de aislamiento con panel de 135x60 mm rígido de lana de roca no revestido ALPHAROCK PREMIUM de ROCKWOOL de 5+5+8 cm de espesor (Lambda=0.034 W/mK, Rat=5,14 m²K/W, comportamiento a fuego Euroclase A1 y densidad 70 kg/m³), clavado al tablero, y fundamentalmente a la estructura portante de madera, con tornillo tirafondos de doble rosca de largo variable s/ fijación (8/25 cm) y con una inclinación de 30° para evitar el desplazamiento hacia abajo del panel. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido a la estructura con tirafondos, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Tablero de cierre de la cámara con aglomerado hidrófugo de 19 mm atornillado a los rastreles de madera y dejando las aberturas indicadas en párrafo anterior. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,19 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CI507  
ESTR. MADERA INC. V + ISOVER (LR) BAJO R. - ZC (C/D/E)
426.17
m². Sistema de cubierta inclinada ligera, ligeramente ventilada (CEC 4.1.11 y cálculo como DA 2.1.1), con estructura de madera de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*), con solución de aislamiento térmico por el exterior y acústico compuesta de: ESTRUCTURA DE MADERA CON TARIMA + AISLAMIENTO + CÁMARA VENTILADA + TABLERO AGLOMERADO + TEJADO, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D/E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,35 W/m²K), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UC < 0,23/0,22/0,19 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las cubiertas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de cubiertas UClim < 0,35 W/m²K). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC. La solución está compuesta de: - Estructura inclinada (jacenas principales M.L. + viguetas M.L. + entablado de madera M.M.), formado a base de: Jácenas de madera laminada de 20x20 cm acortando viguetas a menos de 5 m, viguetas de madera laminadade de 10x20 cms. cada 60 cm, entablado en madera maciza machihembrada de 23 mm., la madera laminada será encolada de Uso Estructural con marcado CE, de abeto blanco (Abies alba) o similar, clase resistente GL24h, formando todo ello las pendientes con la idónea dependiendo del tipo de cobertura del tejado s/ tabla 2.10 del apartado 2.4. del DB-HS, y por tanto sin necesidad de utilizar material impermeabilizante. - Barrera de vapor con lámina sintética VAPOR 150 de Rothouse por encima del tablero machihembrado y por debajo del aislamiento. - aislamiento con panel rígido de alta densidad de lana de roca hidrofugada ALPHATOIT (PANEL CUBIERTA 150) de ISOVER de 19 cm de espesor por encima del forjado (Lambda=0.039 W/mK, Rat=4,87 m²K/W), clavado al forjado con tacos tipo seta de PE. - Enrastrelado con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido a la estructura con tirafondos, dejando entre el aislamiento y la teja una cámara ligeramente ventilada con un conjunto de aberturas entre 5 y 15 cm² por cada m² de superficie de cubierta para cumplir los valores de transmitancia U fijados para cubiertas ligeramente ventiladas en el apartado "4.1 cubiertas" del CEC. y cumpliendo también el apartado 2.4.3.4. del DB-HS-1. - Tablero de cierre de la cámara con aglomerado hidrófugo de 19 mm atornillado a los rastreles de madera y dejando las aberturas indicadas en párrafo anterior. - Lámina sintética TRASPIR 150 de Rothouse altamente transpirable barrera contra el viento que permite el paso del vapor de agua de dentro a fuera e impermeable al viento de fuera a dentro . - Doble enrrastrelado: - El primero con rastrel de madera de 7x5 cm perpendiculares al alero y separados 65 cm a ejes para alojar el aislamiento entre ellos., recibido al forjado con tirafondos, - El segundo con rastreles de chapa galvanizada en forma de omega de 3 cm de alto, separados unos 36 cm (dependiendo del tipo de teja a utilizar) y clavados con clavos de acero inoxidable. - Tejado con cobertura de teja de hormigón, engatillada o clavada al rastrel superior, con solape y recibido suficiente (espuma de poliuretano) s/ pendiente, zona de exposición, altura, ubicación e indicaciones facilitadas por el fábricante - La solución constructiva cumple (U=0,18 W/m²K y Ra>40 dBA), con posterior comprobación de los valores límites s/ tabla 2.1., 2.2. y 3.1 DB-HE-1. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es